En la celebración se elegirá a la mejor producción de pan casero. Los esperamos.
El miércoles 22 de febrero se realizará en las Escuela N50 de Los Zazos, Amaicha del Valle, la XV edición de la Fiesta del Pan Casero, en la que estarán presentes artistas locales, provinciales y regionales como ser Las Voces del Tala, Dúo del Norte, Chacho Cruz, Sangre Mansera, Los Trinos de la Noche, Los de Simoca, Juan y la Diferencia, Las Voces del Aconquija, Ballet El Antigal, Los Zorzalitos, Tonito Gómez, Ariel Arreguez, entre otros.
En la celebración se elegirá a la mejor producción de pan casero. Los esperamos.
0 Comentarios
Del 23 al 28 de febrero se celebrará la 70ma Fiesta Nacional de la Pachamama en el predio del festival, a sólo 200 metros de la plaza San Martín. El evento contará con la participación de importantes artistas como Raly Barrionuevo, Sergio Galleguillo, Bruno Arias, Tomás Lipán, el Dúo La yunta, Dalmiro Cuellar, Mariana Carrizo, entre otros que forman parte de una gran grilla.
El domingo se coronará a la Pachamama y su séquito. Los esperamos a todos para vivir una gran fiesta en familia. Pachamama Kusiya kusiya! CARTELERA FIESTA NACIONAL De la PACHAMAMA 2017
JUEVES 23 de febrero: Jueves de Comadres
Da inicio con los llamados de bombos a horas 08:00- 9:00- 10:00 de la mañana desde los cuatro puntos cardinales. 12:00 Inicia el Topamiento a pie, donde se juntan desde las 4 esquinas de la plaza que representan los 4 puntos cardinales, con el TUN TUN de las cajas se van acercando al centro de la plaza, Dando la bienvenida y el saludo a las nuevas comadres, y cruces de arcos. 13:30 Ceremonia a la Pachamama. 14:30 Patio Criollo. 21:3O Apertura de la primera noche del festival con el canto de las copleras. 22:30 Grupos de Danzas: Huellas de mi Tierra, Sembranza Tradición y Cultura, Azahares de Tucumán,Caporales Wayra Pujllay. 23:30 Musicos locales, provinciales y nacionales: Violin Viajero, Horizonte com folclore, Oscar Barrionuevo, Joaquin Perez, Duendes Copleros, Las Voces del Tala, Los del Norte, Sangre Mansera, Los hilos del Vientos, Dalmiro Cuellar, Rally Barrionuevo. VIERNES 24 de Febrero 21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras. 22:30 Grupos de Danzas: Amaicha tierra de ensueño, El Palenque, Balet Los Amores, Raiz Calchaqui. 23:30 Musicos locales, provinciales y nacionales: Federico Chocobar, Quinto Elemento, Los Chamisales, Los Vargas, Oscar Porra, Los Arrieros, La 38 folk, Capi Nieva, Los Izquierdos de la Cueva, Canto 4, Matacos, Bruno Arias. SABADO 25 de Febrero Tarde: Doma con tropilla profesional en club Deportivo Amaicha. Eduardo Rodriguez (El Pirata) 21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras. 22:30 Grupos de Danzas: Amaicha del Valle, Inti Tusuj, Reflejo de luna,. Caporelas Kallpa Wayna, Balet Alma Gaucha, Balet Parroquial Tafi del Valle. 23:30 Musicos locales, provinciales y nacionales: Los Trinos de la Noche, El duende del Viento, Los Carperos del Valle, Chacho Cruz, Constanza Castillo, Los copleritos de laguna Blanca, Raymi, Ivo Rodriguez, Adrian Perez, Sacha Copla, Las Voces de Simoca, Carlos H, Taficeños, La Yunta, Tomás Lipan, El Resto. DOMINGO 26 de Febrero: Dia Central de la Fiesta Nacional de la Pachamama 2017. 10:00 Salva de bombas invitando al publico en general. 12:30 Presentación de la Pachamama y su sequito. Dando así inicio al desfile de carrozas, grupos de danzas y agrupaciones gauchas. Presentes en el escenario mayor, Mariana Carrizo y Copleritos de Laguna Blanca. Tarde:Casamiento criollo, Patio Criollo, Ivan y la Diferencia,Chamamesiando en los Valles,Tomas y la Verdadera. 21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras. 22:30 Grupos de Danzas. Balet El Mollar, Balt Jose Hernandez, Academia Nuestra Señora de la Merced, Caporales Nina Wayta, Balet Conquista Andina, Balet Amaicha del Valle. 23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Ariel del Cerro, Las Calchaquí, La Calandria de los Valles, Duo Kakan, La Zafra, Lucas Fuenzalida, Taa Huayras, Melania Perez, Los Mayas, Los que Cantan, Pancho y Fermin Pereyra, Los Diableros de Oran, Las Voces de Oran.
LUNES 27 de Febrero:
21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras. 22:30 Grupos de Danzas. Sumaj Pakarin, Virgen Sta Lucia, Balet Bicentenario, Caporales Pasión y poder 23:30 Musicos locales, provinciales y nacionales: Nawisha, Eduardo Luna, Matias Yampa, El Acecho, Rodolfo Martínez, German Cano, Los Cachi, Los Autenticos Cantores del Alba, Hector Salame, La Zapada, Los Puesteros, Los del Aconquija, Emilio Morales, Lucio El Indio Rojas MARTES 28 de Febrero: Tarde: 14:00 Bingo Fiesta de la Pachamama 16:00 Saul y Los Palmareños. Semilla Rítmica. 21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras. 22:30 Grupos de Danzas. Balet La Donosa, Sonko Wayna, Balet Cañaveral Tucumano. 23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Bandoneon Mayor de Amaicha, Camino de San José, Ivana Albornoz, Wilson Figueroa, Emilio Navelino, Luna 2, Los Cabrera, Luneros, La Cochera, Tierra Fria, Oscarcito Godoy, Las 4 Cuerdas, Sergio Galleguillo.
El cacique de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Dr. Eduardo Nieva, participó en el 3° Foro de Pueblos Indígenas en Roma, Italia. El mismo es convocado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agropecuario FIDA (Investing in Rural People). Además, el cacique y la delegación fueron recibido por el Papa Francisco, quien agradeció como compatriota la visita y mandó saludos y agradecimiento al Pueblo de Amaicha.
Las XV jornadas de Amaicha se realizaran los días 16, 17 y 18 de marzo de 2017.
Este año los invitados especiales son Ricardo Seldes y Élida Fernandez. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: Resumen hasta el 16 de febrero. Trabajo completo hasta el 6 de marzo. Enviar a jornadasamaicha@gmail.com INSCRIPCIONES: -Hasta el 28/02 Profesionales: $500. Estudiantes: $250. -Desde el 01/01 Profesionales: $650. Estudiantes: $350. INFORMES e INSCRIPCIÓN: jornadasamaicha@gmail.com También visítanos en facebook https://www.facebook.com/jornadasamaicha
Llegó febrero y Amaicha se alista para la mayor fiesta local: la 70ma Fiesta Nacional de la Pachamama que se realizará del 23 al 28, además de otras actividades que sin duda serán de la atención de los visitantes.
Agenda Febrero 2017 - 4 y 5: Folclore y música latinoamericana. Se presenta el grupo La Coisha en la explanada de la comuna a las 21 horas. - 9, 10 y 11: Taller de sikus. Cupos limitados. Inscripción en la Comuna - 10 y 11: Encuentro de comparsas - 22: Fiesta del Pan Casero en Escuela N°50 de Los Zazos - 23 al 28: 70ma Fiesta Nacional de la Pachamama Fuente: Dirección de Turismo, Comuna de Amaicha del Valle |
Archivos
Febrero 2020
|